Digitalizar las Monedas o Ser Gobernados por Ellas: El Futuro de las Divisas Digitales
Las monedas digitales tienen el potencial de transformar el futuro del dinero. En los últimos 12 meses, la actividad en este sector ha crecido notablemente. Para los líderes en pagos, es crucial comprender cuáles de estas monedas digitales seguir y cómo integrarse en este cambio desde ahora.
Distintos Tipos de Monedas Digitales y su Potencial
Aunque existen otras opciones en desarrollo, actualmente se destacan tres tipos principales de monedas digitales:
-
Criptomonedas:
Emitidas por instituciones privadas, como Bitcoin y Ethereum, estas monedas enfrentan una adopción limitada debido a su volatilidad. Aunque tecnologías como Lightning Network mejoran la velocidad y reducen los costos, su valor se basa en la especulación, lo que las convierte en activos de alto riesgo en lugar de métodos de pago convencionales.
-
Stablecoins:
Estas monedas estables, vinculadas a divisas fiduciarias o productos básicos, tienen un mayor potencial como medio de pago. Facilitando transacciones internacionales rápidas y económicas, su adopción depende de una regulación clara, como se vio tras el colapso de UST. El cumplimiento de estándares rigurosos de seguridad y privacidad es esencial.
-
Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDC):
Las CBDCs, emitidas y reguladas por bancos centrales, tienen mayor potencial de aceptación. Actualmente, más del 90% de los bancos centrales del mundo están desarrollando CBDCs, y algunos ya están en funcionamiento. Estas monedas ofrecen beneficios como costos de transacción más bajos, trazabilidad mejorada y liquidación en tiempo real, además de impulsar la inclusión financiera.
Más información:
El Poder de los Pagos Programables en las CBDCs
Las CBDCs permiten programar pagos directamente en sistemas como el Internet de las Cosas (IoT) o contratos inteligentes, abriendo posibilidades de innovación que el dinero tradicional no puede ofrecer.
Este enfoque es particularmente prometedor para combatir el fraude en pagos de gobierno a consumidor, evitando el uso indebido de fondos mediante condiciones específicas en las transacciones. También beneficia a trabajadores de la economía gig, que requieren pagos inmediatos, y a pequeñas empresas, que pueden automatizar pagos para mejorar el flujo de caja.
La Adopción Masiva Requiere Resolver Varios Desafíos
Para ser ampliamente aceptadas, las stablecoins y las CBDCs deben proporcionar un claro valor a consumidores y comercios. Esto incluye avanzar en varios aspectos:
- Infraestructura: Se requiere una infraestructura tecnológica robusta e integrada en el ecosistema de pagos para garantizar escalabilidad y seguridad.
- Experiencia de Usuario: Las monedas digitales deben ser fáciles de usar como las divisas tradicionales, con interfaces intuitivas y soporte al cliente.
- Interoperabilidad: Es crucial que las distintas monedas digitales y sistemas de pago puedan funcionar juntos mediante protocolos estandarizados.
- Regulación y Colaboración: Los líderes de la industria deben trabajar en conjunto con reguladores para establecer un marco regulatorio que proteja a los usuarios sin frenar la innovación. Además, las CBDCs pueden impulsar la inclusión financiera si se logra un equilibrio entre seguridad de datos y privacidad.
Enlace adicional:
Los Líderes de Pagos Deben Tomar un Rol Activo en este Cambio
Los líderes de bancos, proveedores de servicios de pago y fintechs tienen un rol importante en el futuro de las monedas digitales. A continuación, algunas áreas clave donde deben participar:
-
Participar Activamente en el Diseño
Es esencial que los líderes participen en el diseño de la infraestructura tecnológica, colaborando con actores del sector empresarial, tecnológico y regulatorio para crear estructuras que permitan una adopción masiva sin comprometer la seguridad o las operaciones diarias.
-
Colaborar con los Reguladores
Los marcos regulatorios deben evolucionar, y las autoridades necesitan apoyo para diseñar normas que protejan a los usuarios sin complicar la experiencia. Los líderes en pagos pueden ofrecer su experiencia para que las transacciones sean simples y eficaces, impulsando la innovación mediante casos de uso controlados.
-
Promover la Adopción
Las empresas de pagos deben asegurar que los casos de uso ofrezcan beneficios claros a consumidores y comercios, integrando las CBDCs en el ecosistema de pagos.
-
Fomentar la Colaboración
Los líderes deben asociarse con empresas tecnológicas e instituciones financieras para desarrollar y promover prácticas y estándares de implementación de monedas digitales. Las políticas deben evolucionar rápidamente para proteger a los usuarios sin inhibir la innovación.
Autor: Raul Machado